Nutricionista especialista en SIBO

¿Sientes que todo te cae mal y se te inflama demasiado el abdomen? Tienes hinchazón, dolor abdominal, acidez, reflujo, eructos, diarrea/estreñimiento, entre otros síntomas? Puedo ayudarte a desinflamar y recuperar el equilibrio de tu microbiota intestinal

María Teresa Ruiz Especialista en SIBO.

Nutricionista, U. de Valparaíso. Especialista Universitario en Nutrición y Salud Hormonal en la Mujer, U. Católica de Murcia, España
nutricionista sibo
nutricionista especialista en sibo

Nutri Tere en los medios:

qué es el sibo?

Qué es el SIBO?

El Sobrecrecimiento Bacteriano del Intestino Delgado (SIBO) es una afección en la que se acumula una cantidad excesiva de bacterias en el intestino delgado. Esta alteración puede provocar síntomas como hinchazón, dolor abdominal, diarrea y, en casos más graves, malabsorción de nutrientes y pérdida patológica de peso. No es lo mismo que el Síndrome del Intestino Irritable (SII), comúnmente conocido como colon irritable, el cual es un trastorno funcional del intestino grueso que se caracteriza por síntomas como dolor abdominal, distensión, gases y alteraciones en el hábito intestinal, como diarrea, estreñimiento o ambos. Aunque el SIBO y el SII son condiciones distintas, comparten síntomas similares y pueden coexistir.

Esta consulta es para ti si:
  • Sientes que tienes reacciones gastrointestinales a casi todo lo que comes.
  • Todo lo que consumes te sienta mal y ya no sabes qué comer.
  • Presentas síntomas como hinchazón, gases, eructos, diarrea, estreñimiento o distensión abdominal.
  • Deseas reducir la inflamación de tu abdomen.
  • Quieres descubrir qué alimentos te benefician y cuales es mejor evitar
consulta sibo

Síntomas del SIBO

Los síntomas más comunes del sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado (SIBO) incluyen:

Beneficios de la consulta nutricional en SIBO:

mucosa intestinal SIBO
Mejorarás la salud de la mucosa intestinal para optimizar la absorción de nutrientes
desinflamación estomacal
Desinflamarás tu abdomen y el cuerpo en general.

Fomentaremos un balance saludable de las bacterias en tu intestino.

eliminar sintomas del sibo mujer feliz
Reducirás o eliminarás síntomas como hinchazón y malestar digestivo
comer sanamente

Podrás recuperarte y volver a comer como antes

Al potenciar tu salud digestiva, fortalecerás tu sistema inmunológico y promovemos una mejor calidad de vida

¿Qué incluye la consulta nutricional para el Sibo ?

Juntas revisaremos tu historia, tus indicadores sanguíneos, tus hábitos de alimentación y rutina, entre otros temas. Trataremos de llegar al origen del problema, por lo que revisaremos otros aspectos de tu vida (laboral, vincular, familiar, nivel de estrés, etc.). Será un espacio seguro y conversaremos harto. Lo ideal que estés cómoda y puedas hablar tranquila, con un tecito o lo que gustes. Estaré muy feliz de que me permitas guiarte en tu proceso.

Será un espacio seguro y conversaremos harto. Lo ideal que estés cómoda y puedas hablar tranquila, con un tecito o lo que gustes. Estaré muy feliz de que me permitas guiarte en tu proceso.

consulta online zoom sibo

Consulta Nutricional Online de 1 hora por Zoom o Meet.

Análisis multifactorial de los síntomas

Revisión y/o solicitud de exámenes

recomendaciones alimentarias

Recomendaciones alimentarias personalizadas

suplementos y vitaminas

Indicación de suplementos y hierbas recomendadas

¿Necesitas agendar una hora?

Valor Consulta Online Especialidad: $45.000

No podemos procesar tu pago. Inténtalo de nuevo.
¡Gracias por tu solicitud!
Tu número de confirmación:
Agregar a iCal Calendar

Acerca de mí

Soy María Teresa Ruiz, Nutricionista de la Universidad de Valparaíso y Terapeuta Complementaria, especialista en Salud Hormonal de la Mujer, Psicología de la Alimentación y Coaching Nutricional.

Mi enfoque es una nutrición más consciente, integrativa y respetuosa. Utilizo estrategias y herramientas como alimentación intuitiva, mindful eating, auriculoterapia y esencias florales para ayudarte a conectar con la sabiduría interna de tu cuerpo…

Preguntas Frecuentes sobre Nutrición en el SIBO

El SIBO (por sus siglas en inglés, Small Intestinal Bacterial Overgrowth o Sobrecrecimiento Bacteriano en el Intestino Delgado) ocurre cuando hay un exceso de bacterias en la porción superior del sistema digestivo. Esto puede provocar síntomas como inflamación abdominal, gases, diarrea, eructos, vómitos, estreñimiento o malabsorción de nutrientes. Si sospechas que puedes tener SIBO, te recomiendo agendar una consulta para evaluar tu caso a fondo y determinar los pasos a seguir.

Si quieres saber más detalles de ¿Qué es el SIBO? mira mi artículo aquí.

Existen diversos factores que pueden contribuir al desarrollo de SIBO, como alteraciones en la motilidad intestinal, cirugías abdominales previas, infecciones estomacales, uso prolongado de antibióticos, estrés sostenido por mucho tiempo y otros desbalances hormonales. También se ha observado su relación con enfermedades como el síndrome de intestino irritable (SII) o trastornos de la tiroides. En mi enfoque, identifico posibles desencadenantes para proponer un plan nutricional y terapéutico adecuado.

El protocolo bifásico se divide en dos etapas principales, cada una con objetivos y duraciones específicas (generalmente de 4 a 6 semanas por fase):

Fase 1: Reducir y Reparar

En esta fase, se limitan temporalmente los alimentos con almidones y fibras fermentables para “morir de hambre” al sobrecrecimiento bacteriano. A la vez, se repara la mucosa intestinal y se optimiza la digestión.

Fase 2: Remover y Restaurar

En esta fase, se introducen antimicrobianos para eliminar bacterias remanentes, manteniendo una dieta aún baja en fibra pero más flexible. A la vez, se restaura la motilidad intestinal con procinéticos y se añaden gradualmente más alimentos.

Este protocolo bifásico integra tanto la parte nutricional como el uso de suplementos naturales específicos, adaptándose a tu evolución y necesidades para lograr una recuperación integral y prevenir que el sobrecrecimiento bacteriano reaparezca.

Si quieres saber más detalles del tratamiento Bifásico lee mi artículo acá

La duración varía según cada persona, la gravedad de los síntomas y la respuesta al plan nutricional. Generalmente, la Fase 1 puede durar de 4 a 6 semanas, seguida de la Fase 2, que también tiene una duración aproximada de 4 semanas. Durante la consulta nutricional, en conjunto armaremos ideas para cada tiempo de comida que sean fáciles y adaptadas a tus tiempos y estilo de vida.

Dependiendo de tu historial y síntomas, puede requerirse la participación de un médico gastroenterólogo para recetar antibióticos específicos o solicitar pruebas como el test de aire espirado para diagnosticar SIBO con mayor precisión. Puedo trabajar en conjunto con tu médico en caso de ser necesario.

Se suelen utilizar suplementos antimicrobianos naturales, enzimas digestivas o probióticos (dependiendo de la fase en la que te encuentres) para potenciar la recuperación de una flora intestinal equilibrada. Sin embargo, la elección de estos suplementos depende de tu estado de salud particular, por lo que evaluaré cuidadosamente tu caso antes de recomendártelos.

¡Por supuesto! Como Nutricionista Online, te ofrezco sesiones de telemedicina mediante Zoom, lo cual resulta muy cómodo si vivimos lejos la una de la otra o tienes horarios ajustados. Durante las consultas online, revisamos tu historial clínico, hábitos alimentarios, estilo de vida y síntomas, y diseñamos un plan nutricional personalizado para cada fase del tratamiento. Además, tienes 1 semana donde puedes consultarme a mi WhatsApp por cualquier duda que surja posterior a la sesión.

¡Claro que sí! Existe un protocolo bifásico específico para dietas vegetarianas, en el cual se eliminan temporalmente los alimentos fermentables y se enseñan técnicas para preparar proteínas de origen vegetal, como ciertas legumbres. Por ejemplo, germinar las legumbres antes de cocinarlas o consumirlas ayuda a reducir los compuestos que fomentan la fermentación excesiva, convirtiéndolas en alimentos más seguros mientras tratas el SIBO. De esta manera, podrás seguir tu dieta vegetariana y al mismo tiempo cuidar tu salud intestinal.

María Teresa Ruiz

Desde la nutrición ayudo a las mujeres a reencantarse con su ciclo menstrual y fertilidad, a llevar un embarazo saludable y una menopausia plena. Abordo el tratamiento nutricional desde una mirada holística, considerando la salud de cuerpo, mente y alma. 

Colaboración en el libro "Sin Bochornos"

Tuve el honor de ser entrevistada como profesional experta en Nutrición y Salud Hormonal de la Mujer para el libro Sin Bochornos de Monserrat Álvarez, publicado por la editorial ZigZag. Este reconocimiento refleja mi compromiso en acompañar a las mujeres en cada etapa de su vida hormonal.

Premio Resilencia Mujer 2024

Me nominaron y recibí el premio REM 2024 en la categoría de Emprendimiento, un reconocimiento que valora la innovación y perseverancia detrás de mi proyecto Voy Contigo, creado para apoyar la seguridad de las mujeres. Aunque este emprendimiento ya no está activo, sigue reflejando mi compromiso de acompañar y empoderar a las mujeres en todas las etapas de su vida. Ese mismo propósito me guía hoy en mi trabajo como nutricionista especializada en salud hormonal.

Solicitar atención